Que variedad de almendro es más rentable

El almendro es un árbol que nos acompaña en el paisaje mediterráneo ya hace siglos, muy valorado por su aptitud de amoldarse a prácticamente cualquier tiempo peninsular, con la capacidad de aguantar enormes sequías sin inmutarse y válido para ser cultivado donde prácticamente no hay otro cultivo funcionaría. Eso sí, lo que mucho más se valora de este árbol es su fruto, la almendra. Entre los frutos secos mucho más populares y consumidos de este país y con el que se tienen la posibilidad de realizar una extensa variedad de platos, desde los habituales dulces propios de la ciudad hasta platos modernos como las hamburguesas vegetales con harina de almendras, pasando por la famosa tarta de Santiago. o la conocida y veterana almendrina o leche de almendras y aceite de almendras para cocinar o para masajes. Tampoco tenemos la posibilidad de olvidarnos de la almendra en sí, como fruto seco para tomar como snack, con una cerveza o sola: tostada, pelada, con piel, con sal… como deseamos. El cultivo de la almendra es clásico en este país y no es extraño ver camiones y remolques cargados de almendras fuera de las cooperativas del pueblo en el momento en que es temporada de recolección. Varios de nosotros poseemos familiares en el pueblo que se ocupan al almendro, así sea por afición o por negocio. En el momento en que charlamos de negocio, nos interesará ver cuáles son las variedades de almendros mucho más productivas y rentables, intentando encontrar la estabilidad que mejor se ajuste a nuestras pretensiones. En este asunto de la rentabilidad, se asoman en el horizonte 2 variedades bien establecidas:* Almendro de Guara: una pluralidad que procede del conjunto de naciones asiático y que luce por su considerable suma de flores, su veloz desarrollo y su adaptación a toda clase de tiempo, pudiéndose cultivar en regadío o secano, aun alternando de uno a otro según las situaciones. Con una poda y un cuidado correctos se tienen la posibilidad de cosechar unos diez kilos de fruta por árbol, lo que se considera un éxito comercial. La almendra que genera, de enorme gusto y con forma de corazón, tiene por nombre almendra guara.* Penta de almendro: esta planta es de enorme interés en el momento de emplearla en cultivos en zonas donde hiela con cierta frecuencia, en tanto que su floración es plus tardía, lo que quiere decir que, en el momento en que florezca, ahora habrán pasado las heladas y evitaremos perder todas y cada una de las flores. Esta pluralidad fue construída de manera natural por el CSIC (Centro Superior de Indagaciones Científicas) y está registrada. Su cuidado es bajísimo y su producción es bastante comercial, puesto que el fruto que genera, la almendra penta, es una almendra dulce y de tamaño medio muy apreciada. Si bien brota tarde, madura temprano, se autopoliniza y tiene costes de producción bastante bajos, lo que la transforma en una aceptable opción para bastantes cultivadores. En el momento en que nos adentramos en el planeta de los almendros para hacer una plantación comercial, debemos tener en consideración que pluralidad vamos a seleccionar, y investigar detenidamente todos y cada uno de los causantes que hay que tomar en consideración a fin de que nuestro negocio ande y nos de provecho. Indudablemente, escoger la pluralidad de almendro correcta para nuestra tierra es la resolución más esencial y de la que es dependiente prácticamente todo a fin de que tengamos éxito. Ámbas variedades aquí expuestas van a ser, indudablemente, una apuesta segura para nuestra plantación de almendros.

Variedades de almendras mucho más reconocidas

España cuenta en la actualidad con un óptimo catálogo de variedades de almendras atrayentes y productivas. Más allá de que se prosigue escogiendo Guara por prioridad, hay variedades que le eclipsan en precocidad y producción.

Por este motivo, vamos a investigar todas estas variedades con los más destacados datos profesionales para facilitarte la decisión si andas entusiasmado en plantar almendros.

Inferiores costos de producción

Los nuevos modelos de producción hacen que generar 1 kg de almendra en grano en un sistema superintensivo sea considerablemente más económico que generarlo en cultivo intensivo o clásico, con el coste de producción cerca de 0,8 – 1,2 €/kg de pepita. Con lo que nos encontramos frente a un sistema con una alta eficacia.

Por todo ello, el almendro superintensivo es una opción alternativa a tomar en consideración en el riego. Más que nada en los nuevos riegos en los que el riego acostumbra tener un coste alto y es esencial que cada metro cúbico de agua sea completamente productivo.

Plagas y nosologías de las variedades de almendra

Hoy día, las variedades comerciales de almendra detallan aproximadamente resistencia a las anomalías sanitarias de los cultivos. Se aconseja saber las primordiales plagas de la región para ver qué variedades de almendros son mucho más susceptibles de verse perjudicadas por anomalías sanitarias.

Todas y cada una de las variedades de almendros tienen atrayentes informaciones concebidas para zonas y producciones específicas. No obstante, las variedades de almendro asimismo muestran diferencias fundamentales en la calidad del fruto, y consecuentemente en su precio:

Vigor, calibre y pie del almendro

Según el género de explotación deseamos tener (plantaciones de almendro superintensivo, intensivo, clásico), los marcos de plantación (anchos o estrechos), el género de recolección (manual o mecánica) o el sistema de producción (secano o regadío), debemos seleccionar ciertas variedades de almendra árboles con algunas especificaciones. signos específicos de vigor y desarrollo.

Hay variedades de almendro de vigor achicado y tamaño amoldado a marcos de plantación estrechos, para plantaciones en espaldera y superintensivas para recolección mecánica, o variedades muy robustas para fincas habituales con marcos de plantación enormes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.