Puede el ayuntamiento colocar una farola en mi fachada
En nuestro casco viejo hay múltiples calles empinadas y después están las que podríamos decir que son muy empinadas, como Osario al lado de Sé Velha, o Faquineto, que el día de hoy daremos ciertas pinceladas si bien el propósito final que va a ver el lector es algo muy distinta. Muy empinada la calificó el cronista Federico Casal en su libro Sobre las calles de nuestra localidad en el que nos comenta que anteriormente esta cuesta se llamaba “del Castillo” pues conducía de forma directa a la fortaleza del Castillo de la Concepción. De nuevo, como tiende a suceder en nuestro callejero, va a ser un vecino quien va a dar nombre a la calle, como es la situacion del Primer Conduzco de la Marina Real Francisco de Arbós Faquineto, de origen italiano, que vivió allí. en el siglo 19. siglo y que sucedería a Antonio Faquineto. Una calle con muchos peldaños que la mayor parte de las novedades aparecidas en la vieja prensa cartagenera nos charlan de múltiples caídas con sus consecuentes desplazamientos o rupturas. Y lo de su fuerte pendiente en el momento en que se dieron a conocer las lluvias torrenciales, es la situacion de lo ocurrido en el mes de noviembre de 1908 en el momento en que las aguas que caían anegaron completamente entre las viviendas ubicadas en el fondo de la calle. Como otras calles, en el momento en que estaban repletas de vida, no faltaban las fiestas de verano, temporada donde los vecinos socializaban y decoraban las testeras de sus humildes viviendas con plantas y entapices. Entre los datos curiosos a contar está la presencia de un equipo de fútbol, el “Faquineto F.C.” que en el mes de septiembre de 1925 encaró al vecino «C.D. Concepción» resaltando en el primero Bartolo, Gilaber y Cata y en el segundo Julián y Bartolomé. Una curiosa práctica que tenían los vecinos de la calle Faquineto era, tras el Día de Fallecidos, en el mes de noviembre, reunirse con panderetas, zambombas y otros instrumentos y también ir de casa en el hogar cantando y bailando. En 1935 la prensa local, al referirse a esta tradición, afirmaba que lo hacían como predecesores de la “banda de jazz”, ahí están los datos.
La visión de la calle Faquineto desde la plaza de San Ginés cambió bastante a fines de la década de 1940 con la construcción por la parte de Juan Alessón López del enorme edificio con proa de barco forma redondeada que aún el día de hoy se guarda. En esas datas y en oposición al mencionado edificio se inauguró una fuente pública con farola, que sería rehabilitada en los años 60. María Dolores Moreno Moreno, cirujana y obstetra, vivía en la calle Faquineto, 7. En el mes de noviembre de 1947 solicitó permiso al Municipio para poner una placa de madera y vidrio de 44 centímetros de largo y 28 centímetros de ancho en la testera de su casa. ancho centímetros de ancho publicitando tu profesión. Pienso que serían cientos y cientos de cartageneros los que verían la luz, ayudados por Dª María Dolores y quizás si pensáramos que el personaje principal de esta historia sería uno. En ocasiones, investigar en el Fichero Municipal de Cartagena entre las una cantidad enorme de cajas históricas que allí se guardan te va a dar una sorpresa con apariencia de fotografía. Para situar al lector en una situación de los años 60, se planeó una profunda rehabilitación de la Rua do Faquineto y se han tomado medidas anteriores por la parte de especialistas municipales y, en un caso así, se han tomado fotografías de la calle y su ambiente. El informe terminado contenía diez imágenes de todas las fincas que se preservaban y ciertas fotografías de vistas en general de la calle. Y es en uno de estos últimos en el que hace aparición la pequeña con el vestido de casa bien abotonado, que no mira al fotógrafo sino más bien adelante, y a la que prosigue a sensato distancia la que semeja ser su madre o abuela de su rostro se ve borroso. Como estudioso histórico comprendo que mi trabajo es anunciar la crónica de mi localidad, pero en un caso así mi intención no es otra que hallar, si es viable, a la chavala de la fotografía. Una pequeña que jamás hubiese soñado ser la personaje principal de esta historia y que, merced a los medios recientes, realmente bien podría reconocerse y hacerse con esa imagen de su niñez, la niñez de la pequeña de la calle Faquineto.
Normativa Europea
La Normativa Europea de Seguridad en Parques Infantiles es la próxima:
- Regla UNE-EN 1176 Equipamiento para parques infantiles.
- Regla UNE-EN 1176-1:1999 sobre Equipamiento para parques infantiles. Parte 1: requisitos en general de seguridad y métodos de ensayo (BOE nº 112, de 5/11/1999)
- Regla UNE-EN 1176-2:1999 sobre equipamientos de parques infantiles. Parte 2: Requisitos concretos auxiliares de seguridad y métodos de ensayo para columpios (BOE nº 142, de 15/06/1999)
- Regla UNE-EN 1176-3:1999 sobre equipamientos para parques infantiles. Parte 3: Requisitos concretos auxiliares de seguridad y métodos de ensayo para toboganes (BOE nº 142, de 15/06/1999)
- Regla UNE-EN 1176-4:1999 sobre equipamientos para parques infantiles. Parte 4: Requisitos de seguridad y métodos de ensayo complementarios concretos para tirolinas (BOE nº 142, de 15/06/1999)
- Regla UNE-EN 1176-5:1999 sobre Equipamiento para parques infantiles. Parte 5: Requisitos de seguridad y métodos de ensayo complementarios concretos para carruseles (BOE nº 197, de 18/8/1999)
- Regla UNE-EN 1176-6:1999 sobre Equipamiento para parques infantiles. Parte 6: Requisitos de seguridad y métodos de ensayo complementarios concretos para balancines (BOE nº 142, de 15/06/1999)
- Regla UNE-EN 1176-7:1998 sobre Equipamiento para parques infantiles. Parte 7: guía para la instalación, inspección, cuidado y empleo (BOE nº 167, de 14/07/1998)
- UNE-EN 1177:1998 Regla sobre Recubrimientos superficiales absorbentes de impactos de áreas de juego. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo (BOE nº 187, de 08/06/1998)
- Regla UNE-EN 147101 IN: 2000 de Equipamiento para parques infantiles, Guía de app de la UNE-EN 1176-1 (BOE 69, 03 /21/00)
- Reglas AENOR
Poste de iluminado público
Contenido
- Poste de iluminado público
- Leyes de entrada ilegal de Novedosa Jersey
- Emprendimiento de iluminado público
- Inconveniente de iluminado público
Es su turno de accionar
En el momento en que me llegó la novedad del fallecido, recordé la situacion previo. Pensé en redactar un producto con información muy técnica sobre de qué forma impedir estas ocasiones.
No obstante, acabo de leer un enorme producto en el Cofre de Ulises de mi amigo Reinhard, quien es un veterano en cuidado industrial. En su producto exhibe aun fotografías de tapas abiertas, que descubre con solo salir a procurarlas, y también comunica de las respuestas que recibe toda vez que comunica a las “autoridades eficientes”.