Estoy arruinado y no se que hacer

Siéntate un instante a pensar y conviértete en esta pregunta: ¿qué sucedería si no tuvieses capital a lo largo de tres meses? ¿Podrías abonar tus cuentas? ¿Y tu hipoteca? ¿Podrías abonar tus tarjetas de crédito? Y después… no podías admitir dinero de ellos… ¿podrías comer?

Quiebra personal

Se estima que un individuo está en quiebra financiera en el momento en que no puede abonar sus deudas. En la mayoría de los casos, un individuo quiebra por el hecho de que hay una reducción inmediata inopinada de los capital y no pudo reaccionar recortando los costos en exactamente la misma proporción pues tiene dependientes, usados, etcétera.

Hay una jerarquía: Seguridad Popular, Hacienda, Bancos -si hay hipoteca- y después todo cuanto hay que abonar.

La logística

En este momento hayamos ido a las partes prácticas del pago de la deuda en el caso de quiebra. Cree una lista completa de sus preferencias financieras y sepa cuál es su situación. Empieze a charlar con sus acreedores y vea si puede negociar:

  • Una tasa de interés mucho más baja: es bien difícil ponerse cada día con los pagos si sus tasas de interés son tan altas que no puede acrecentar su saldo. abajo.
  • Trabaje en un plan de pago que lo ponga a usted primero. Anteriormente, siempre y en todo momento accedí a negociar términos que favorecieran a la compañía a la que debía, en vez de detallar un plan de pago al que pudiese ceñirme y beneficiarme en un largo plazo.
  • Gane mucho más, como se mentó previamente, por el hecho de que en caso contrario va a ser bien difícil para usted salir de la deuda. Concéntrese en ganar mucho más dinero con un trabajo temporal o informal, o considere cambiar de trabajo. Y en el momento en que cambie su composición de trabajo con un incremento, busque un trabajo que le pague mucho más.
  • Acostúmbrate a efectuar pagos, por pequeños que sean. Realice que abonar sus deudas sea una parte de su especialidad financiera.

¿Dónde se gestiona el acuerdo fuera de la justicia de pagos?

Primeramente, va a haber que distinguir entre el certamen de un individuo física compañía o un individuo física:

  • El certamen de un individuo física se gestiona en los Juzgados de Primera Instancia y no incluye reclamaciones de derecho público.
  • El certamen de hombres de negocios se gestiona en los Juzgados de lo Mercantil, y normalmente entiende los créditos de derecho público. Debe tramitarse frente al Registro Mercantil o frente a la Cámara de Comercio de la Red social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.