Deposito de inercia para caldera de leña
Los depósitos de inercia son depósitos de acumulación que se conectan a la instalación de calefacción. La función primordial de estos elementos, ignota para bastantes individuos, es amontonar energía o calor residual de nuestras calderas de biomasa para redistribuirlo por el circuito en el momento en que sea preciso. Por poner un ejemplo, en el momento en que la caldera está sobredimensionada y no puede amoldarse a la demanda térmica en un instante particular. Así mismo, la instalación marcha mejor y de manera mucho más eficaz. Pero, ¿todas y cada una de las calderas de biomasa precisan estos depósitos?
¿Cuándo se usan las células tampón?
Los acumuladores de búfer se usan primordialmente en el momento en que la producción y el consumo de calor no se generan al tiempo. Este es especialmente la situacion de las calderas de leña y las instalaciones solares. En las calderas automáticas se disminuye el número de arranques de los quemadores, lo que se traduce en una reducción del consumo de comburente.
Depósitos de inercia para bombas de calor
Fabricados en acero inoxidable AISI 316 con aislamiento térmico en espuma de poliuretano recia inyectada sin HCFC. El acabado exterior es de PVC semirrígido y la presión máxima es de 8 bar.
Entrada para 2 sondas de temperatura y resistencia de acompañamiento a la calefacción. Aislamiento térmico en espuma recia de poliuretano inyectado libre de HCFC. Fabricado en acero al carbono. Acabado exterior en PVC semirrígido. Gama estándar de 80 a 2000 litros.
– Los depósitos de inercia se usan para eludir que la caldera se vea perjudicada por el arranque y parada de la instalación. Comprendemos si su instalación va a ser precisa o no en dependencia de si la instalación es novedosa o que existe y el género de caldera/estufa. En todo caso, si la estufa/caldera tiene un volumen de agua bastante y un sistema de modulación eficiente, no es requisito disponer un depósito de reserva. Con las calderas mucho más modernas recientes no sería preciso disponer un depósito de inercia, salvo en las situaciones en que se combinen múltiples circuitos a distintas temperaturas de impulsión.
-Los depósitos de inercia están premeditados a la acumulación de agua del circuito primario, generando simultáneamente agua ardiente sanitaria por acumulación.